Home » Uco Valley & Los Chacayes video & guide

Uco Valley & Los Chacayes video & guide

by Amanda Barnes
| updated February 27th, 2023
Guide to Los Chacayes GI in Uco, Mendoza. A guide to the producers, wines and Los Chacayes wine region

Los Chacayes video documentary & guide

Los Chacayes is one of the newest appellations in Argentina. But despite being relatively new, this is also one of the most sought-after wine regions today. In this Los Chacayes video documentary, I want to take you through not only the history of this fascinating wine region which emerged from the desert in the Uco Valley of Mendoza, but also show you why this is a dynamic wine region to keep your eye on.

Since the first pioneer of the wine region, François Lurton and his family, planted here in 1996, it has exploded to become one of the hotspots of the Valle de Uco today with over 1,800 hectares of vineyards. It is also home to hundreds of vignerons, either making small-production wines from less than a hectare of vineyards, or larger scale wineries and projects. As well as having its own association of producers in the GI, Los Chacayes has also become home to some of the most glamorous vineyard resorts and restaurants in the Uco Valley.

In our Los Chacayes video guide, we start with a visit to meet François Lurton and his winemaker Thibault Lepoutre at the winery and vineyards of Piedra Negra, where we get to grips with the history of the region as well as the terroir.

As Thibault explains, this is an appellation which has an enormous amount of diversity within it — with a range of 700 metres of altitude and a patchwork of different soils.

Los Chacayes in the Uco Valley, reasons why this is one of the top terroirs in ArgentinaNevertheless, there is also a key character of Los Chacayes Malbec, as Thibault explains:

“Los Chacayes Malbec has a very fresh expression in the nose, sometimes floral with violets. But in the palate it has great structure and volume. This can be a challenge in winemaking to have a gentle enough extraction to retain elegance, yet without losing the concentration and volume that you get from this place.” 

Then we move on to visit one of the many small producers in the region, in this case Mariana Onofri. I’ve long been a fan of Mariana’s wines, and she works in the beautiful estate of The Vines of Mendoza — which is one of the largest estates in Los Chacayes, although made up of hundreds of small producers.

Guide to the wines of Los Chacayes and the Uco Valley in MendozaShe describes the essence of Los Chacayes, both in the glass and through the terroir, and we talk about some of the other exciting varieties beyond Malbec. In particular, the rise of the Rhone, or Mediterranean, varieties:

The Mediterranean varieties develop very well here. Garnacha, Monastrell, Syrah, Marsanne, Roussanne…  I believe they achieve a great expression with balance and ripeness. They can be lighter [in style], but still complex.

If you want to read more about Los Chacayes, check out our online guide. As well as our complete guide in the print book and ebooks which covers the Uco Valley, Mendoza and Argentina in much more detail.

 

If you enjoyed our Los Chacayes video guide, please support us by subscribing to our channel and sharing the wine video with your amigos!

 


Buy the South America Wine Guide book online. Best deal for the essential guide to South American wine by Amanda Barnes

Want to read all about South American wine?


Get your copy of the
SOUTH AMERICA WINE GUIDE E-BOOK
& the full, award-winning hardback
THE SOUTH AMERICA WINE GUIDE

 

VideoguĂ­a de Los Chacayes IG en Valle de Uco, Mendoza

Los Chacayes video en español 

Los Chacayes es una de las nuevas IndicaciĂ³n GeogrĂ¡fica (IG) en el Valle de Uco pero a su vez es una de las mas distinguidas. Como el resto del Valle de Uco, se caracteriza por la cordillera montañosa, su altitud y un clima Ă¡rido y soleado. Existe tambiĂ©n una gran diversidad que la diferencia del resto del Valle de Uco.

Les quiero presentar a François Lurton, pionero en Los Chacayes, quien plantĂ³ por primera vez en 1996, y su enĂ³logo en Piedra Negra, Thibault Lepoutre, para conocer acerca de la diversidad y el terroir.

François, quisiera conocer acerca de tus primeros dĂ­as aqui en Uco. QuĂ© encontraste en esta regiĂ³n cuando llegaste?

François Lurton: Era un lugar que parecĂ­a un desierto. HabĂ­a Ăºnicamente piedras, vegetaciĂ³n pequeña y muchos cactus. Era un lugar muy seco con poca agua. Mi padre es una persona con mucho conocimiento del terroir de Bordeaux. Lo trajimos junto con mi hermano para ver si estarĂ­a de acuerdo con hacer una inversiĂ³n con nosotros. Y cada vez nos decĂ­a ‘no este lugar no es bueno, no hay piedras, no hay nada’. Y cuando llegĂ³ nos dijo este lugar es maravilloso, deberĂ­amos comprar todo el terreno. Compramos tierra de una persona llamada Morales que era dueño de 20.000 hectĂ¡reas. Y aceptĂ³ porque sabĂ­a que si plantabamos viñedos, toda la gente vendrĂ­a para esta zona.

The Argentina Wine Guide by Amanda Barnes. Wine documentary on the Uco Valley and Los ChacayesCĂ³mo consideras que Los Chacayes se expresa en su Malbec?

Thibault Lepoutre: Es una expresiĂ³n muy fresca en nariz, suele ser una nariz floral con violetas. En boca tiene mucha estructura y volumen con lo cual es un desafĂ­o hacer una extracciĂ³n suave para mantener la elegancia del vino. Buscando mantener la concentraciĂ³n y volumen de las uvas que crecen en este lugar.

 

QuĂ© es Los Chacayes en tĂ©rminos de terroir dentro de esta regiĂ³n del valle de Uco? Es muy diverso, correcto?

Thibault: Los Chacayes comienza en 1.000 m.s.n.m y termina en 1.600 metros con lo cual el rango de altitud es muy amplio. Con respecto al suelo, hemos encontrado tres tipos de suelo diferentes dentro de Los Chacayes. La zona sur contiene mas tiza, la zona norte con mas arena y aquĂ­ estamos en el centro, una zona que que aĂºn esta en formaciĂ³n. Es la parte mĂ¡s jĂ³ven de Los Chacayes, con suelos mas pobres y una gran cantidad de rocas y arena. Tienes una gran diversidad de uvas y estilos de vino.

 

Alguna vez imaginaste que Los Chacayes serĂ­a lo que es hoy cuando llegaste por primera vez en 1996?

François: Para nada. Una de las cosas que mĂ¡s me asombra es el desarrollo del turismo en esta zona. Porque se parece un poco a Napa Valley hace 25 años.

 

Desde los primeros dĂ­as, cuando Lurton invirtiĂ³ en esta zona virgen y donde habitaban los “gauchos”, Los Chacayes ha crecido mucho, hoy en dĂ­a hay mas de 1.000 hectĂ¡reas y proyectos muy diversos. Vamos a ir a The Vines of Mendoza, una de las propiedades mĂ¡s grandes en Los Chacayes. Y un espacio que alberga muchos productores con sus propios proyectos. Algunos de mis preferidos son Ver Sacrum, SuperUco de los hermanos Michelini y Mariana Onofri.

Antes de comenzar a catar tus fantĂ¡sticos vinos Mariana, podrĂ­as darme una introducciĂ³n a Los Chacayes. QuĂ© define a Los Chacayes?

Mariana Onofri: En los Ăºltimos cinco años, ha crecido enormemente y creo que se debe a su diversidad. Como puede ver, estamos sobre el cauce del rĂ­o. Tiene terroirs muy diversos en una misma zona y eso la hace unica. La otra caracterĂ­stica es que la mayorĂ­a de los vinos de Los Chacayes tiene una acidez marcada. Que es fantĂ¡stica y muy fresca. La capacidad de añejamiento de los vinos que obtienes con este tipo de suelo y drenaje, la concentraciĂ³n Y la piel gruesa de la uva que nos da unos taninos marcados.

En esta zona hay altitud pero la exposiciĂ³n sola es muy importante. Tienes concentraciĂ³n y madurez y es interesante ver como estos elementos se expresan en el vino.

The best video guides to Argentina and South America with Amanda Barnes in Los ChacayesY otra de las cosas en las que tu y Los Chacayes se destacan son las variedad mediterrĂ¡neas, tanto tintas como blancas. Por quĂ© estas variedades se adaptan tan bien a Los Chacayes?

Mariana: Creo que de todas las variedades que hemos plantado, las mediterrĂ¡neas se desarrollan muy bien. Garnacha, Monastrell, Syrah, Marsanne, Rousanne, creo que obtienen esa expresiĂ³n, balance, madurez.

 

Garnacha o Grenache es una de mis variedades favoritas aquĂ­ en Los Chacayes. Expresa esa seriedad de las montañas y las rocas pero tambiĂ©n la accesibilidad de la Garnacha. Un nuevo estilo para Argentina de tinto mĂ¡s ligeros pero con cierta estructura y taninos.

Mariana: Ligeros pero complejos. Verdaderamente creo en el potencial que tiene Argentina para la producciĂ³n de vinos blancos. Cuando conjugas el momento justo de cosecha y la tĂ©cnica puedes obtener vinos muy complejos . Marsanne, Roussanne y Chardonnay es la trilogĂ­a para este vino y se co-fermentan.

 

Este es uno de mis vinos blancos preferidos. Tus blends de uvas blancas me encantan. Creo que refleja el potencial de los vinos blancos en Los Chacayes y un nuevo desarrollo de blends de uvas blancas en Argentina.

Mariana: Como productora en Los Chacayes tenemos el orgullo de ser una regiĂ³n nueva, muchos de nosotros somos jĂ³venes en la industria. Y es una sinergia, somos nuevos en esta industria en una regiĂ³n que crece cada dĂ­a y refleja su potencial Y aprendemos el uno del otro y creo que esa es la esencia de Los Chacayes.

 

Para mi eso es una regiĂ³n que refleja su espĂ­ritu pionero y un polo de innovaciĂ³n. Es una apelaciĂ³n nueva y relativamente pequeña en el Valle de Uco pero con una gran diversidad. Tenemos 700 metro de altitud para jugar. Es mayormente rocosa pero hay zonas que son mĂ¡s arenosas y otras con mĂ¡s granito. Pero no se trata Ăºnicamente del mix entre uvas tintas como Malbec, Cabernet Franc y blends de uvas blancas. Sino tambiĂ©n de su gente y su comunidad que la hace diversa y un polo cultural y de expresiĂ³n personal. Salud!

 

Te gusto nuesto Los Chacayes video y guia? Por favor compartirlo con sus amigos! 

You may also like